ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano se encuentra formado por diferentes estructuras; éstas se conocen como células, las que a su vez se agrupan para formar tejidos. Los tejidos se unen para construir órganos y los órganos integran sistemas (o aparatos)
Células:
Es la Unidad básica de los seres vivos. Hay dos tipos de células:
-Procariota. Carecen de núcleo.
-Eucariota. Se organiza fundamentalmente en membrana, citoplasma y núcleo. Algunas células tienen una pared por fuera (células de plantas y algunos animales).
La membrana es una fina película que rodea a todas las células y que cumple dos misiones fundamentales:
-- La comunicación celular.
--Controlar todo lo que entra y sale de la célula.
El citoplasma es una sustancia gelatinosa en la que se encuentran inmersos todos los orgánulos:
-Mitocondrias. Son las centrales energéticas de las células. En ella se produce la respiración celular. Esta consiste en quemar alimentos y transformar su energía en energía útil para la célula.
-Retículo endoplasmático. Está constituido por una serie de canales y depósitos que se ramifican en el interior de la célula. Su función es el transporte y almacén de sustancias. Se divide en dos partes:
o Retículo endoplasmático rugoso: Tiene pegados ribosomas a su cara externa. Su misión es el depósito de proteínas.
o Retículo endoplasmático liso: No tiene ribosomas en su cara externa. Su misión es el transporte a través de la célula.
- Aparato de Golgi: Sirve como almacén y transporte de diversas sustancias. Se relaciona con el retículo endoplasmático.
- Ribosomas. Fabrican proteínas.
- Vacuolas. Son depósitos temporales de sustancias.
- Lisoma. Orgánulo que contiene encimas digestivas que se pegan a las vacuolas para ingerir la materia nutritiva.
- Centrosoma. Está formado por dos cilindros en posición ortogonal uno respecto del otro que se encuentran cerca del núcleo. Controlan el endoesqueleto tubular de la célula y la división celular.
- Citoesqueleto. Serie de túbulos y fibras en el interior de la célula que forman un andamiaje interno que da forma a esta. Puede ser modificado según las necesidades de la célula mediante el alargamiento o acortamiento de los túmulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario